miércoles, 3 de junio de 2015

la influencia de las redes sociales en la actualidad (reportaje)

Hoy, las redes sociales son una gran influencia en la vida de los jóvenes, ya que estos pasan mucho tiempo conectados a una red, haciendo un sinfín de actividades. Esto puede traer un beneficio para sus vidas, tal como una distracción, un hobbie o diversión, pero, por otro lado, puede ser bastante peligroso, ya que puede convertirse en un vicio, o incluso personas inescrupulosas podrían acceder a su perfil para robar, chantajear, seducir o secuestrar.


VENTAJAS:


·         Reencuentro con conocidos.

·         Ayudan a los jóvenes a sentirse socialmente, aceptados.

·         Permite conocer distintos puntos de vista.

·         Pueden aclarar dudas o intercambiar información sobre algún tema.

·         Permite crear vínculos más estrechos con personas (familiares, amigos, etc.) sobre todo con personas que están lejos.

·         Permite tener una mejor relación entre los usuarios.


DESVENTAJAS:


·         Pasar mucho tiempo en una red social, puede alejar a las personas del entorno real (todo lo que nos rodea).

·         El uso adictivo de estas redes causa apatía para realizar otras actividades.

·         Puede que las cosas escritas se malinterpreten y creen malos entendidos.

·         En muchos casos son un instrumento de las malas intenciones de otros individuos.

·         Las redes son una fuente de diversión ilimitada por lo que pueden llegar a crear adicciones, sobre todo en los jóvenes.


¿Por qué  los jóvenes se interesan tanto en estas redes?



Cuando los jóvenes abren su cuenta en alguna de las muchas redes sociales, por lo general comienzan a subir fotografías, compartir videos que les gustan, contar experiencias y así poco a poco van adquiriendo más y más amigos virtuales.

Un perfil es la identidad virtual de quien lo utiliza. Gracias a éste, los jóvenes pueden expresarse de una manera abierta y a las personas tímidas las ayuda a hacer amigos. En realidad, no se sabe con certeza todo lo que les puede llamar la atención de estas redes. En cada caso puede ser diferente: en una persona puede ser la comunicación con personas que están lejos y en otros casos quien busca platicar con amigos que no ha visto en años.


CASO DE CHANTAJE POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES


Jacqueline Altamirano tiene 16 años y es usuaria de Facebook desde hace tres meses. La semana pasada le llegó una notificación a su bandeja de entrada para saber qué personas habían visto sus fotos y su perfil. Dicha aplicación le pedía sus datos personales y por error dio hasta su teléfono. Desde ese momento, ha sido acosada con llamadas a su casa para ser chantajeada.

“Han sido días muy difíciles porque jamás pensé que si daba mis datos llamarían a mi casa para pedirme dinero o chantajearme con robarles información a mis amigos o llenar de virus sus computadoras. Creo que fue un gran error, porque ahora lo estoy pagando y ya no hay nada que hacer más que cancelar la cuenta”.


LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES:


Todos los jóvenes utilizan redes sociales como Facebook o Twitter para chatear y estar al tanto con sus amigos, y es que las redes sociales son una excelente forma para estar en contacto mediante la red; pero lo que no muchos saben es que existen distintos tipos de peligros en las redes sociales que pueden afectar a cualquiera.

Muchas veces, un pleito que comenzó en internet puede terminar en una pelea en la calle. Uno nunca puede saber con exactitud quién se encuentra del otro lado del ordenador, así que socializar con gente desconocida puede terminar en un grave peligro.

Uno de los problemas que acarrea generalmente a las mujeres es el acoso en las redes sociales, en especial si la mujer está publicando constantemente fotos o detalles de su vida. Uno debe tener un límite de privacidad en lo que publica, evitando dar alguna información personal como números de teléfonos o direcciones.

Pero el acoso no es un problema que solo afecta a las mujeres, el uso de redes sociales como Foursquare, que permite indicar tu ubicación actual, es un peligro para cualquier persona, más aun si esta publica su Twitter, donde cualquiera pueda acceder a tu perfil y obtener información.


 No por esto hay que tener miedo a las redes sociales, si se usan con responsabilidad y cuidado son grandes herramientas, pero si exponemos nuestros datos a cualquier persona, estamos posibilitando a que personas desconocidas puedan intentar acercarse con malas intenciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario