domingo, 24 de mayo de 2015

una pequeña opinión sobre la sociedad (ensayo)

Medios de comunicación social y su influencia en la educación para el consumo

En la actualidad los medios de comunicación se ha globalizado tanto que se podría decir que casi todas las familias que habitan en la tierra o por lo menos los que tiene un estado económico promedio tiene acceso a todo tipo de aparato electrónico como tv, computador, tabletas, teléfonos inteligentes entre otros, la sociedad está expuesta a estos comerciales en los que promueven mucho en las ventas de sus nuevos productos, ya sea en la tv, cuantos no hemos sufrido de los tedioso comerciales sobre el acné o curas milagrosas para bajar de peso,  todos esos comerciales lo único que hacen es mostrarte un mundo en los que todos tienen que ser perfectos y para ello debes comprar sus productos para estar como esos actores y así puedas ser feliz, en pocas palabras es como un lavado de cerebro colectivo que provoca que a largo plazo  nos convirtamos en consumista sin siquiera darnos cuenta, en cambio un gran enemigo pero a la misma vez aliado seria el internet, ¿porque? Pues el internet tiene pros y contras, comencemos por los pros: hace más accesible la comunicación en todo el mundo, facilita la búsqueda de información, es una de las fuentes de comercialización más grandes del mundo (Amazon, eBay, google play entre otros). ¡Bien verdad! Ahora vamos con los contras: no tiene restricciones a los sitios indebidos, hogar de los estafadores online, mal uso del internet sin fines educativos etc.

La internet es tan inmensa que muchas personas pueden pasar horas descubriendo cosas nuevas y eso puede provocar un desequilibra con su educación o bueno depende del usuario como lo utilice  si es sin fines educativos pues obviamente la persona simplemente estará desperdiciando valioso tiempo el cual pudiese pasar con amigos o haciendo algo productivo y pues la fin de la internet no es ese pero a medida paso el tiempo todo se fue comercializando como las redes sociales con promociones cada minuto o la empresa YouTube que tienes que ver un comercial por cada video que desees ver, ahora no hay nada en que no lleve propagandas por eso nuestra generación está destinada a ser víctimas del consumismo y por el lado educativo pues estamos igual gracias a la redes sociales, que en vez de ser fines productivos se han convertido en un lugar de ocio y conseguir pareja y muchos otros aspectos aunque esto no está mal si se usa moderadamente solo que eso es lo que no entiende la sociedad ya que mas de alguno se preocupa mas en tener un buen celular que en ver que comerá mañana, o prefieren estar chateando en lugar de prestar atención a la clase, cada vez esto seguirá creciendo lo único que podemos es tolerarlo y no caer al consumismo excesivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario